lunes, 28 de agosto de 2023

¿Qué es el pensamiento computacional?


PENSAMIENTO COMPUTACIONAL

El pensamiento computacional desconectado o también conocido como desenchufado, en inglés, Computational thinking unplugged, son una serie de actividades creadas con el fin de fomentar habilidades en los estudiantes que permitan desarrollar habilidades como la lógica, seguimiento de instrucciones, etc.

Estas actividades se ponen en práctica sin computadores, sin celulares, ni ningún dispositivo tecnológico que requiera de algún manejo electrónico. De allí que reciba el calificativo de “desconectado” Por lo tanto, todas aquellas acciones que impliquen el uso de cartulinas, cartones, papel, fichas, colores, juegos de sala de clase o juguetes mecánicos, son los idóneos para implementar este método.

Vamos a continuar con las actividades desconectadas 

Construyamos una tabla como la siguiente:

Vamos a seguir unas instrucciones llamadas coordenadas. La letra dice la columna y el número la fila, una letra adicional indica el color.

Código de colores

Verde – V
Rojo – R
Amarillo – A

Ejemplo: (F,1)V :quiere decir que pintamos de Verde el cuadro ubicado en la coordenada (F,1)


Ahora seguimos con el siguiente ejercicio

En este ejercicio las parejas de coordenadas están formadas por dos números; el primero indica la columna y el segundo la fila (las columnas van verticalmente y las filas horizontalmente)


Código de colores
Naranja – N Amarillo – A Negro - K









MAKECODE

Te invito a que conozcas la plataforma de programación MakeCode para Microbit.  Entra al buscador y escribe la palabra MakeCode, luego entra...