lunes, 8 de agosto de 2022

INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN


Hagamos un ejercicio inicial, revisa si conoces el significado de las siguientes palabras, para ello escribe en que piensas cuando las escuchas: procesador, programa y programador. Tómate un tiempo para pensar, sin buscar en internet, solo lo que tú sepas o hayas escuchado.


Resulta que en la actualidad las computadores y casi todo aparato electrónico, como lavadoras, televisores, teléfonos celulares, relojes inteligentes, entre muchos más, realizan acciones autónomas basados en instrucciones y datos. Es decir, estos aparatos no necesitan que todo el tiempo les digamos que hacer, sino que ya están programados para hacer cosas sin nuestra intervención directa, por ejemplo, con solo oprimir unos botones, la lavadora diseña un plan de lavado y sabe que hacer en cada momento para lavar la ropa;  también puedes decirle a un TV inteligente que se encienda a una hora determinada y grabe un programa de televisión sin que estés ahí; un reloj inteligente puede medir algunas variables de tu cuerpo y decirte cuando debes ir al médico. Todo esto lo pueden realizar porque tienen internamente un pequeño cerebro que les permite procesar información e instrucciones, este dispositivo electrónico del que te hablo se llama Procesador, y tiene la capacidad de procesar mucha información que le suministramos o que le llega del exterior; es por esta razón que a algunos aparatos los llamamos inteligentes, porque literalmente pueden pensar y tomar decisiones.


Entonces, un procesador es un dispositivo electrónico que viene dentro de algunos aparatos y que les permite procesar instrucciones y datos, para realizar tareas autónomas.


Las instrucciones que siguen los procesadores son los Programas, los cuales son escritos por un Programador. En otras palabras, un programa es una lista de instrucciones lógicas hecha por una persona llamado programador.  


Los programas se escriben en diferentes tipos de lenguajes de programación, algunos de los lenguajes de programación más conocidos son: Java, Python, C++, HTML, PHP. También se puede programar de una manera gráfica, es decir, sin usar palabras, si no símbolos o gráficos, la programación de este tipo más usada es la programación por bloques, más adelante aprenderemos a programar así. 





En internet o por medio de aplicaciones para celulares podemos encontrar diferentes plataformas para programar de manera fácil y divertida. Algunas de estas plataformas son: Scratch, Code.org y Make Code.



ACTIVIDAD PROPUESTA - TALLER

Lee la guía y responde


1. Realiza en una hoja blanca un mapa mental con los conceptos que aprendiste en esta guía, agrégale colores, dibujos, símbolos y todo lo que quieras. Busca ejemplos en internet, pero crea tu propio diseño.


2. Vamos a jugar un juego, debes imprimir o dibujar la tabla que está en la siguiente hoja y utilizar 3 fichas pequeñas (puede ser de parqués) y 3 monedas pequeñas de $50 o $100. 


Ubica sobre el tablero, donde quieras, en los espacios vacíos las monedas. El objetivo es llevar las fichas desde el inicio hasta los lugares donde están las monedas.  


Para hacer esto vamos a utilizar las siguientes instrucciones, de manera que al ser leídas por otra persona, puedan llevar cada una de las fichas hasta donde están cada una de las monedas. 


Estas instrucciones son un programa y tu eres el programador, debes escribir el programa en tu cuaderno y decirle a otra persona de tu familia que lea el programa para ver si logra llegar hasta las monedas con tus instrucciones.


Este es un ejemplo de un programa que puedes escribir: 




CONDICIONES:

  • No se puede pasar por encima de una serpiente.
  • No se puede pasar por encima de una ficha que ya haya sido puesta.
  • Después de escribir el programa, no puedes hablar para explicarle a la otra persona que debe hacer, solo se debe guiar por lo que escribiste.


Toma fotografías de la actividad o graba un video corto y envíalo al profesor.


Mira el video que te manda el profesor para comprender mejor que debes hacer.



Tabla para imprimir o dibujar 




MAKECODE

Te invito a que conozcas la plataforma de programación MakeCode para Microbit.  Entra al buscador y escribe la palabra MakeCode, luego entra...